https://www.youtube.com/watch?v=YwLaBqgPkkI
tony melendez un guitarrista sin brasos.
ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO - 2014 - Srta. Jacky
viernes, 1 de agosto de 2014
ADMINISTRACION Y COMERCIO.
LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.
Actualmente, las empresas
públicas y privadas son el motor del desarrollo económico de cualquier país del
mundo, especialmente en los países latinoamericanos. Por ello, resulta
necesario contar con profesionales capaces de tomar decisiones que generen
valor económico y social en una empresa u organización.
La Administración de Empresas es una carrera
profesional que consiste en estudiar la manera en que las empresas adquieren y
utilizan sus recursos para cumplir objetivos y obtener beneficios. Es una
disciplina ligada a las ciencias económicas y financieras, así como a la
contabilidad y el marketing.
LA ADMINISTRACIÓN
PORQUE ESTUDIAR ADMINISTRACION Y
COMERCIO.
ü Permite
estar actualizado en los temas de globalización, tratados de libre comercio,
aduanas, transporte internacional, tercerización como también en las
herramientas fundamentales para efectuar una eficiente exportación e
importación.
ü
Está a cargo de catedráticos provenientes del
mundo empresarial especialistas tanto en las diversas materias, como en el
desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje siguiendo el modelo por
competencias.
ü
El modelo incluye una malla curricular acorde
a las necesidades del mercado, lo que garantiza la aplicación de los estudios
en el campo laboral.
ü
Brinda certificaciones modulares que
permitirán el desempeño en el campo laboral conforme se avance en los estudios
por ciclo.
ü Ofrece
visitas guiadas a empresas del rubro en las cuales se observarán los tres
grandes puntos de la carrera que son Logística, Comercio Exterior y Negocios
Internacionales.
PERFIL DEL EGRESADO
ü Domina
la documentación de los trámites de importación y exportación.
ü
Atiende a clientes de operadores logísticos.
ü
Maneja la mercadería mediante un eficiente
modelo de inventarios y mantenimiento durante el proceso de importación y/o
exportación.
ü
Negocia y determina precios, elaborando
cotizaciones para el cierre de una compra o venta de bienes a exportar o
importar.
ü
Gestiona empresas y/o departamentos de
comercio exterior mejorando sus procesos administrativos como operativos.
ü
Identifica oportunidades de negocios en
mercados internacionales y elabora planes de penetración de mercado.
ü
Gestiona el financiamiento de las operaciones
de comercio exterior.
ü
Participa activamente en la cadena logística.
ü Domina
los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio Exterior).
CAMPOS DE ESTUDIO
ü Puedes
desempeñarte en las áreas de Comercio Exterior, Logística, Consolidadores de Carga,
Agencias de Aduanas, Navieras, Exportadoras, Importadoras y Terminales de
Almacenamiento.
sábado, 26 de julio de 2014
RECUERDOS DE LA VISITA A MOTUPE
Mis amigos.
Jhan Carlos Muñoz Jave.................... globaljhan.blogspot.com
Rosa Padilla Aliaga............................ globalaliaga.blogspot.com
Nilda Quiroz Rodas........................... globalnilda.15.blogspot.com
Katia Mostacero Florez..................... globalkaty11.blogspot.com
Keyla Alcalde Horna......................... globalkeyla22.blogspot.com
Jhonatan Cerquin................................ globalcerquindiaz.blogspot.com
Sandra Bances Jave............................ globalsandra.blogspot.com
Jacky Tello Ramirez............................. globaltello.blogspot.com
UN DÍA INOLVIDABLE
PROF. PLABLO QUISPE
CABALLOS DE PASO
sábado, 19 de julio de 2014
MONOGRAFIA DEL VIAJE A BACKUS _ MOTUPE.
MONOGRAFIA
NUESTRA
EMPRESA:
Somos la empresa líder en el mercado
cervecero peruano, nos caracterizamos por las constantes inversiones en
infraestructura y tecnología de punta, lo que garantiza la calidad de nuestros
productos y servicios.
NUESTRO
COMPROMISO:
Creemos en el Desarrollo
Sostenible, por ello es uno de los pilares del Modelo de Gestión Backus y está
orientado a desarrollar nuestras acciones teniendo en cuenta además de los
resultados económicos, los ambientales y sociales, lo cual unido a un
comportamiento ético y transparente permite asegurar nuestro negocio en el
futuro.
NUESTRA
GENTE:
Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera. Nuestra
estrategia de talento es simple: Atraer, desarrollar y conservar el talento.
Administrar
satisfactoriamente el potencial y talento de nuestra gente es clave para
alcanzar nuestros objetivos de negocio. Para ello, utilizamos herramientas y
procesos relacionados a la administración del desempeño que aseguren el
desarrollo del conocimiento y las habilidades de nuestro equipo humano.
Contratamos a nuestros empleados de modo que ellos quieran permanecer con
nosotros y construir una carrera dentro de nuestra Organización.
CONTACTARNOS:
Cualquier duda o consulta puede ser resuelta en esta
sección.
Para cualquier sugerencia u
observación, ingresa a la sección comunícate con nosotros e ingresa tus datos y
la información que deseas transmitirnos.
VISITA DE BACKUS
CABALLOS DE PASO DE BACKUS
ANÉCDOTAS:
- QUE NO PUDIMOS ENTRAR A LA ÁREA DE ENVASE POR MOTIVO DE QUE SE ENCONTRABA EN AUDITORIA.
- EN LA ÁREA DE INSUMOS NOS INFORMAMOS COMO SE ELABORA LA CERVEZA.
- PARA ENTRAR NOS PROHIBIERON CELULARES Y CÁMARAS.
- LA EMPRESA NOS HIZO DEGUSTAR SUS PRODUCTOS.
- LA PRESENTACIÓN DE SUS CABALLOS DE PASO.
LAS TIC.
LAS TIC
Las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las
técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones,
principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
"Las
tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni
fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la
democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y
facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la
Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de
la WSIS, Ginebra 2003)
El
uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de
una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital
existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que
utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y
por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
IMPORTANCIA DE LAS TIC
Las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación TICS es un conjunto de
medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que
podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La
facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras
que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades
y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
Las
(Tics), están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la
forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y
el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los
alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y y producir
con los nuevos medios, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de
comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos
en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
Las
Tics nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material
didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías,
videos con gerencias, y otros canales de comunicación y manejo de información )
desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo,
promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.
VENTAJAS DE DESVENTAJAS DE LAS TIC
VENTAJAS:
- Brindar grandes beneficios y adelantos en
salud y educación.
- Potenciar a las personas y actores sociales,
ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
- Apoyar a las PYME de las personas
empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la
Internet.
- Permitir el aprendizaje interactivo y la
educación a distancia.
- Impartir nuevos conocimientos para la
empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
- Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele
trabajo.
- Dar acceso al flujo de conocimientos e
información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
- Facilidades.
- Exactitud.
- Menores riesgos.
- Menores costos.

DESVENTAJAS:
Los
beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto
con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que
separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de
los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los
habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres
de los varones.
Otras desventajas que se pueden observar
en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:
Falta de privacidad.
Aislamiento.
Fraude.
Merma los puestos de trabajo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)