viernes, 1 de agosto de 2014

ADMINISTRACION Y COMERCIO.

LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.

Actualmente, las empresas públicas y privadas son el motor del desarrollo económico de cualquier país del mundo, especialmente en los países latinoamericanos. Por ello, resulta necesario contar con profesionales capaces de tomar decisiones que generen valor económico y social en una empresa u organización.
La Administración de Empresas es una carrera profesional que consiste en estudiar la manera en que las empresas adquieren y utilizan sus recursos para cumplir objetivos y obtener beneficios. Es una disciplina ligada a las ciencias económicas y financieras, así como a la contabilidad y el marketing.


LA ADMINISTRACIÓN

PORQUE ESTUDIAR ADMINISTRACION Y COMERCIO.

ü  Permite estar actualizado en los temas de globalización, tratados de libre comercio, aduanas, transporte internacional, tercerización como también en las herramientas fundamentales para efectuar una eficiente exportación e importación.
ü  Está a cargo de catedráticos provenientes del mundo empresarial especialistas tanto en las diversas materias, como en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje siguiendo el modelo por competencias.
ü  El modelo incluye una malla curricular acorde a las necesidades del mercado, lo que garantiza la aplicación de los estudios en el campo laboral.
ü  Brinda certificaciones modulares que permitirán el desempeño en el campo laboral conforme se avance en los estudios por ciclo.
ü  Ofrece visitas guiadas a empresas del rubro en las cuales se observarán los tres grandes puntos de la carrera que son Logística, Comercio Exterior y Negocios Internacionales.

PERFIL DEL EGRESADO

ü  Domina la documentación de los trámites de importación y exportación.
ü  Atiende a clientes de operadores logísticos.
ü  Maneja la mercadería mediante un eficiente modelo de inventarios y mantenimiento durante el proceso de importación y/o exportación.
ü  Negocia y determina precios, elaborando cotizaciones para el cierre de una compra o venta de bienes a exportar o importar.
ü  Gestiona empresas y/o departamentos de comercio exterior mejorando sus procesos administrativos como operativos.
ü  Identifica oportunidades de negocios en mercados internacionales y elabora planes de penetración de mercado.
ü  Gestiona el financiamiento de las operaciones de comercio exterior.
ü  Participa activamente en la cadena logística.
ü  Domina los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio Exterior).


CAMPOS DE ESTUDIO

ü  Puedes desempeñarte en las áreas de Comercio Exterior, Logística, Consolidadores de Carga, Agencias de Aduanas, Navieras, Exportadoras, Importadoras y Terminales de Almacenamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario